La Autoridad Portuaria lanza la quinta campaña de visitas guiadas al Puerto, con la Expedición Loaysa como protagonista

A Coruña, 27/05/2025

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, y el historiador Suso Martínez presentaron hoy la quinta campaña de las visitas guiadas al Puerto de A Coruña, tras el rotundo éxito de las cuatro ediciones anteriores, en las que se agotaron las plazas en tiempo récord. La Expedición Loaysa será la gran protagonista de las visitas, que discurrirán nuevamente por el muelle de Calvo Sotelo y además por los escenarios de donde partió la segunda circunnavegación a la Tierra un 24 de julio del año 1525. “Uno de los grandes hitos de la humanidad que tiene su origen en el Puerto de A Coruña”, afirmaron.

Fernández Prado indicó que en esta edición se celebrarán un total de 26 visitas, con treinta personas en cada turno, lo que elevará las plazas a un total de 780. El calendario se extenderá desde el sábado 31 de mayo hasta el domingo 28 de septiembre, en horario de 12 del mediodía o las 18 horas. Este año la novedad es que en julio y agosto, las visitas se realizarán de lunes a viernes.

A partir de hoy, los interesados ya pueden consultar todos los detalles de la campaña y formalizar su inscripción en la página https://rutas.puertocoruna.com Hay que tener en cuenta que las visitas son gratuitas y que cada usuario puede reservar hasta un máximo de cuatro plazas.

Los calendarios de reserva disponibles se irán abriendo por tandas. En primer lugar, estarán disponibles las reservas para los meses de mayo y junio. Posteriormente, se abrirá el plazo de inscripción para julio y agosto y así sucesivamente. De esta manera, se irán cubriendo todas las plazas disponibles y

esto permitirá a los ciudadanos apuntarse según se vaya acercando la fecha de las visitas.

Fernández Prado explicó que esta iniciativa “es una de las actividades de mayor éxito y de las que más aceptación tiene” dentro del conjunto de actuaciones que se engloban bajo el lema "Abierto a todo el mundo" de la Autoridad Portuaria. También resaltó la importancia de contar de nuevo con Suso Martínez, "un gran divulgador y una persona que conoce perfectamente la historia del puerto y de la ciudad”. Añadió que su papel “es clave a la hora de conseguir que todas las visitas sean atractivas y muy amenas".

Suso Martínez indicó que este año el relato histórico tendrá como principal protagonista la Expedición Loaysa de 1525. “El itinerario de la especiería era, en aquel momento, el futuro. En estas visitas buscaremos el emplazamiento de la primera Casa de la Contratación, que tenía que gestionar el tráfico entre la monarquía hispánica y el Moluco”, manifestó el historiador. “Prometemos una hora y media bogando por los mares hacia un tiempo apasionante de hace 500 años. Invito a toda la ciudadanía a apuntarse a esta visita que traza una panorámica no solo del puerto, sino también del skyline coruñés. La ciudad es el puerto”, subrayó Martínez.

El itinerario partirá del mural del Puerto en la Plaza de Ourense y transcurrirá por el muelle de Calvo Sotelo, atravesando sus franjas norte y sur. Al igual que en años anteriores, al finalizar el recorrido, los participantes recibirán un obsequio conmemorativo. Se trata de una vista panorámica del frente portuario de 1916, cedida por Bartolomé Chavert.