El Puerto ocupa otros 28.000 metros para construir el tren a punta Langosteira

A Coruña, 10/09/2025

La Opinión 10/09/25.- La Autoridad Portuaria ha pedido al Estado ampliar los terrenos que ocupará para construir el tren al puerto exterior de punta Langosteira en 27.857 metros en 34 parcelas de A Coruña y Arteixo, de los que 11.251 serán expropiaciones de terrenos rurales y el resto ocupaciones temporales o servidumbres. Según explican fuentes del Puerto, hay que «ampliar el camino de acceso a una galería de evacuación y reponer, a petición del Ayuntamiento de Arteixo, un camino de acceso a varias parcelas de Suevos», en ese municipio.

Todas las expropiaciones, de hecho, se producirán en Arteixo, y el Concello será uno de los principales afectados, con 2.515 metros de terrenos rurales expropiados de una finca y 38 de otra. Solo lo supera el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con cerca de 2.600 metros. Las expropiaciones también afectan a varios centenares de metros de Repsol.

Pero el grueso de las afecciones se encuentran en A Coruña y se refieren a terrenos Promotora Urbana de Vío, que desarrolló el parque empresarial del mismo nombre que hasta ahora permanece prácticamente desocupado. Aquí, indican fuentes de la Autoridad Portuaria, hay que ampliar la afectación de terrenos por «necesidad de protección» del enlace.

El anuncio de la ampliación de afecciones, que salió a información pública este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), indica que se le ocuparán temporalmente algo más de 13.700 metros de la promotora del parque empresarial, y que habrá que afectar otros 2.884 por «servidumbre». Los propietarios de las fincas podrán presentar alegaciones.

Desarrollo de los muelles

La Autoridad Portuaria contrató hace dos años a Eptisa e Ingeniería especializada obra civil e industrial S. A. para realizar una asistencia técnica del desarrollo de la zona sur del puerto exterior. Hace pocos días ha modificado el contrato, ampliando el plazo de 30 a 33 meses.