La conmemoración del V centenario de la expedición Loaysa a las Molucas incluirá una exposición, un libro, un sello y la visita de un buque de la Armada con puertas abiertas

A Coruña, 22/07/2025

La sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña acogió este martes la presentación del programa de actos conmemorativos del 500 aniversario de la expedición a las Islas Molucas, comandada por García Jofre de Loaysa y que partió desde el puerto de A Coruña el 24 de julio de 1525.

El acto contó con la participación de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, y Ricardo Pardo Gato, miembro del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses. También asistieron representantes de las instituciones que participan en los actos conmemorativos: el capitán de fragata Carlos Carballeira, de la Armada; José Luis Rey, presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña; y Amparo Roquer, maestra de ceremonias de la Orden de Caballeros de María Pita.

Durante la presentación se detallaron las actividades programadas para conmemorar esta gesta histórica, una de las más relevantes de la navegación española del siglo XVI, en la que se dio continuidad al proyecto iniciado por Magallanes y Elcano de alcanzar las islas de las especias navegando hacia occidente.

María Rivas, subdelegada del Gobierno, señaló que “foi unha das expedicións máis audaces da nosa historia” y destacó la importancia de “inmortalizar este feito histórico para as futuras xeracións e para que o relato da expedición Loaysa navegue por todo o mundo”. Para la subdelegada, esta odisea marítima “non é só un recordo histórico. Tamén é un símbolo da nosa identidade, do noso espíritu aventureiro e da nosa vocación mariñeira”.

Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria, subrayó que la puesta en valor de la expedición Loaysa busca conseguir que “los coruñeses se sientan orgullosos de una hazaña histórica como esta. Una epopeya que merece ser contada y conmemorada”. Mostró su deseo de que llegue a ser tan conocida como la expedición de Balmis-Zendal.

El Puerto quiso contribuir con la celebración de esta efeméride coordinando las propuestas de las entidades e instituciones implicadas. “Serán actos muy diferentes, abiertos a los coruñeses”, indicó Fernández Prado. “Desde la Autoridad Portuaria también promovemos el octavo Cuaderno del Puerto, que se publicará en otoño, y las visitas guiadas de Suso Martínez, que este año son casi monográficas con este tema”.

Por su parte, Ricardo Pardo Gato, miembro del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses y presidente de la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste, agradeció el apoyo de todas las instituciones y afirmó que, además de que “foi a segunda circunnavegación ao mundo, a expedición Loaysa é importante porque entre os seus compoñentes ían navegantes que adquiriron a experiencia  e souberon intuír o retorno de Filipinas a España co que se deu en chamar a Tornaviaxe, que abriu unha ruta cunha relevancia sen precedentes na historia do comercio marítimo mundial”.

Programa abierto a los ciudadanos

Entre los eventos destacados para conmemorar el V Centenario de la expedición Loaysa figura la llegada al Puerto de A Coruña del buque multipropósito “Carnota”, de la Armada, que atracará en el muelle de Trasatlánticos el miércoles 23 de julio a las 15:30 horas. Ese mismo día, de 17:30 a 19:30 horas, se celebrará una jornada de puertas abiertas a bordo del buque, que tendrá continuidad al día siguiente.

El jueves 24 de julio se concentrarán buena parte de los actos institucionales. A las 10:30 horas se presentará, a bordo del Carnota, el Sello Conmemorativo del V Centenario. A continuación, a las 11:30 horas, se inaugurará la Exposición Conmemorativa sobre la expedición en la calle Compostela, organizada por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, y se abrirá de nuevo el buque al público en una segunda jornada de puertas abiertas, entre las 11:30 y las 13:30 horas.

Ya por la tarde, a las 18:00 horas, el buque zarpará con autoridades a bordo para realizar un homenaje en la mar a los caídos. Al finalizar el homenaje, el buque regresará a puerto para el desembarco y continuará su tránsito de vuelta a Ferrol a las 19:00 horas.

Además, entre el jueves 24 y el sábado 26 de julio, se celebrará un congreso en el Sporting Club Casino de la calle Real, organizado por la Orden de Caballeros de María Pita, que reunirá a investigadores y expertos para analizar la trascendencia histórica de la expedición.

El martes 29 de julio, a las 20:00 horas, se presentará el libro “Da Coruña ás Molucas”, del Instituto José Cornide, en un acto que se celebrará en el salón de actos de la Autoridad Portuaria.

Se pretende que estas actividades duren un año, y así, entre los meses de septiembre y diciembre, se desarrollará un ciclo de conferencias organizado por el Instituto José Cornide, que se celebrará en diferentes sedes de A Coruña y Ferrol, profundizando en el contexto histórico, científico y humano de la expedición.

 

Consulta aquí el programa completo:

MIÉRCOLES 23 JULIO

15:30 h            Llegada del buque multipropósito “Carnota” al Muelle de Transatlánticos

17:30-19:30 h  Jornada de Puertas Abiertas en el buque.

 

JUEVES 24 JULIO

10:30 h           Presentación del Sello Conmemorativo del “500 ANIVERSARIO DE LA EXPEDICIÓN GARCÍA JOFRE LOAYSA” a bordo del buque.

                    Lugar: Cubierta de Entrepuente. Embarque de Medios de Comunicación acreditados.

11:30 h          Inauguración de la Exposición Conmemorativa del “500 ANIVERSARIO DE LA EXPEDICIÓN GARCÍA JOFRE LOAYSA” en la calle Compostela. Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.

11:30-13:30 h  Jornada de Puertas Abiertas en el buque Carnota

18:00 h       Salida a la mar con autoridades para realizar Homenaje a los Caídos. Al finalizar se atracará para desembarco de autoridades. Embarque de Medios de Comunicación acreditados.

19:00 h          Tránsito de regreso a Ferrol.

 

JUEVES 24, VIERNES 25 Y SÁBADO 26 DE JULIO

Congreso ”V Centenario de la Expedición Loaysa” en el  Sporting Club Casino (calle Real), organizado por Orden de Caballeros de María Pita.

 

MARTES 29 DE JULIO

20:00 h. Presentación del libro “Da Coruña ás Molucas” del Instituto José Cornide. En el salón de actos de la Autoridad Portuaria.

 

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE

Ciclo de conferencias del Instituto José Cornide. En diferentes sedes de A Coruña y Ferrol