Última modificación
  • De
    A

Novas

21/04/2025

El Puerto de A Coruña vivirá este martes el día de mayor afluencia de cruceristas de la historia con la llegada de cinco cruceros

Gran despliegue de medios en el puerto coruñés con la llegada de cinco cruceros mañana martes 22 de abril. Será el día de mayor afluencia de cruceristas de la historia. Se trata de la segunda mayor escala múltiple en toda la trayectoria del puerto, solo superada el 2 de mayo del 2014 por la llegada de seis cruceros, aunque aquella vez de menor eslora y número de viajeros.

Esta vez, se trata del MSC Poesía, con 294 metros de eslora y 3.324 personas a bordo, que atracará sobre las 6:00 de la mañana en el muelle de San Diego. Para las 6:45 se espera al Ventura, con 290 metros de eslora y 4.314 personas a bordo, que irá al muelle de Calvo Sotelo Sur. A las 7:00 está previsto que recale en Centenario Oeste el Balmoral, con 218 metros de eslora y 1.614 personas. A la misma hora llegará el Amera a Calvo Sotelo Norte, con sus 204 metros de eslora y 1.000 personas a bordo.

El último en llegar, pero también el de mayor tamaño y el que permanecerá hasta más tarde en el muelle de Trasatlánticos, es el Celebrity APEX, que ya nos visitó el 11 de abril y que este martes repite escala con sus 306 metros de eslora y 2.975 pasajeros y 1.321 tripulantes a bordo. Regresará en la jornada del próximo domingo. En total, 14.548 visitantes en un solo día, entre pasaje y tripulación de los cinco barcos.

Estos son los trasatlánticos y horarios previstos para esta escala quíntuple del 22 de abril del 2025:

BUQUE

MUELLE

ESLORA (METROS)

LLEGADA

SALIDA

PASAJEROS 

TRIPULACIÓN

 

TOTAL 

MSC POESÍA

SAN DIEGO

294

6:00

18:00

2.396

928

3.324

VENTURA

CALVO SOTELO SUR

290

6:45

17:00

3.131

1.183

4.314

BALMORAL

CENTENARIO OESTE

218

7:00

14:00

1.044

570

1.614

AMERA

CALVO SOTELO NORTE

204

7:00

15:00

584

416

1.000

CELEBRITY APEX

TRASATLÁNTICOS

306

12:00

21.00

2.975

1.321

4.296

10.130

4.418

TOTAL

14.548

Fuente: Autoridad Portuaria de A Coruña

Una terminal en cada muelle

La Autoridad Portuaria de A Coruña lleva varias semanas preparando el dispositivo especial para esta quíntuple escala. En primer lugar, se han preparado cuatro terminales de pasajeros. Además de la ya existente en el muelle de Trasatlánticos, se ha habilitado la que funciona como alternativa habitual en Calvo Sotelo y se han  instalado otras dos, una en  Centenario Oeste y otra en San Diego. Desde estos dos últimos muelles, partirá un servicio de diez autobuses lanzadera para agilizar al máximo el tránsito de pasajeros en las entradas y salidas del recinto portuario. Siete de ellos han sido contratados por Corunna Cruise Terminal y los otros tres han sido aportados por el Consorcio de Turismo.
 

Por otra parte, la plaza de Ourense funcionará como lugar de entrada y salida para los pasajeros del Amera, Ventura, Balmoral y MSC Poesía; y los visitantes del Celebrity APEX utilizarán la entrada y salida del propio muelle de Trasatlánticos. A mayores hay, en total, 40 excursiones contratadas en salidas programadas y concertadas por las navieras.

En este operativo especial que coordina la Autoridad Portuaria de A Coruña para esta quíntuple escala, con especial protagonismo de la Policía Portuaria, participan alrededor de 150 personas, entre el propio personal portuario, refuerzo de la vigilancia, fuerzas de seguridad del Estado, Corunna Cruise Terminal, transporte, servicios turísticos, suministros y servicios portuarios, entre otros. A modo de ejemplo, cabe señalar que el Celebrity APEX ha contratado siete tráilers con suministros diversos para abastecer las necesidades de aprovisionamiento del buque mientras permanezca atracado en el puerto coruñés.

Semana récord de visitantes

Esta será una semana de récord en cruceros en el Puerto. La ciudad de A Coruña recibe, desde hoy y hasta el domingo 27, un total de 13 barcos de pasajeros y unas 40.000 visitantes a lo largo y ancho de sus diferentes muelles. Además de los dos cruceros de hoy lunes, con el Britannia atracado en el muelle de Trasatlánticos y el AidaDiva en Calvo Sotelo Sur, esta semana habrá otra triple escala el domingo (MV Ocean Albatros, Aidaluna y Celebrity APEX), una escala en la jornada del miércoles (Norwegian Star) y otra doble escala el jueves (Mein Schiff 3 y Spirit of Adventure).

19/04/2025

Disney Cruise apuesta por A Coruña con seis escalas este año del Disney Fantasy, en el estreno del buque en Europa

La compañía Disney Cruise Line ha confirmado seis escalas de su crucero Disney Fantasy en el puerto de A Coruña entre los meses de julio y noviembre de este año, reforzando de esta forma su apuesta por el puerto coruñés.

El buque, de 340 metros de eslora y una capacidad máxima de 4.000 pasajeros, se estrenará en el muelle de Trasatlánticos el 29 de julio. Después, regresará al puerto el 2, 8 y 20 de agosto, en plenas fiestas de María Pita, así como el 25 de septiembre y, por última vez en 2025, el 5 de noviembre.

Disney Cruise confirmó estas seis escalas tras las gestiones que realizó la Autoridad Portuaria la semana pasada en la Seatrade Global de Miami, la convención más importante del sector de cruceros a nivel mundial. Además, ya ha adelantado que volverá a recalar en la ciudad en varias ocasiones a lo largo del verano de 2026, con el Disney Dream.

El Disney Fantasy es uno de los mayores cruceros de la compañía, que ya visitó A Coruña en 2022 con el Disney Magic y en 2024 con el Disney Dream. Normalmente, navega en el Caribe y las Islas Bahamas, y en este 2025 se estrena en las rutas europeas. Con 14 cubiertas, está dirigido a un público familiar, con atracciones muy variadas entre las que destacan los espectáculos musicales de Disney en directo, cine en 3D, una montaña acuática, teatro, discoteca, piscinas o canchas de baloncesto.

Durante la Seatrade, la delegación coruñesa cerró la llegada de 180 cruceros para 2025, con alrededor de 450.000 pasajeros y más de 150.000 tripulantes, lo que supondrá superar los récords históricos del puerto por cuarto año consecutivo. Estas cifras se esperan asimismo para el ejercicio de 2026, consolidando el liderazgo de A Coruña entre los puertos de su entorno, con un retorno económico para la ciudad que se estima en 35 millones de euros.

En las reuniones que se mantuvieron en Miami con las navieras y los turoperadores, se refrendó la excelente valoración que mantiene el puerto de A Coruña como destino de cruceros. Los operadores valoran muy positivamente las inversiones que se acometen para mejorar las condiciones de atraque de los buques, y muy especialmente la decisión de convocar en las próximas semanas el concurso público para habilitar el sistema de suministro eléctrico a los cruceros, de forma que puedan apagar sus motores durante la estancia en el puerto.

17/04/2025

El guía e historiador Suso Martínez presenta su primera novela, "El Rey de los Jíbaros", el 23 de abril en la sede de la Autoridad Portuaria

El salón de actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña acogerá el próximo miércoles 23 de abril, a las 19:00 horas, la presentación del libro “El Rey de los Jíbaros” (Eoditorial, 2025), cuyo autor es el guía de las visitas históricas del Puerto, Suso Martínez.

Será a las 19:00 en la sede de avenida de la Marina, 3 y en el acto, el autor estará acompañado por el periodista Rubén Ventureira, el editor Antonio Andina y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado. Al término del evento, habrá un recorrido guiado por el propio Suso Martínez por los lugares donde se desarrolla la novela, desde los jardines de Méndez Núñez hasta la Ciudad Vieja.

“El Rey de los Jíbaros” es una novela histórica que relata la epopeya de “Manuel Martínez, natural de Santa María de Bares, que vivió entre 1830 y 1863 e hízose rey en los campos de Cuba”, según explica el propio historiador. Un relato que arranca y termina en el Puerto de A Coruña y que también trata sobre los indianos del siglo XIX, el clan Acea en Cienfuegos, la intervención española en México y República Dominicana de 1861, además de “violencias, traiciones, amores de diverso tipo y sueños”, afirma. La novela de Suso Martínez (LXXX Premio Pérez Lugín) recoge la historia de las epopeyas de los indianos del siglo XIX, el embarque en el puerto de A Coruña y la galleguidad en América.

16/04/2025

La Autoridad Portuaria de A Coruña licita las obras para completar el cierre perimetral del Puerto Exterior

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha licitado las obras para completar el cierre perimetral del Puerto Exterior de Punta Langosteira. Se trata de un tramo de  143 metros de longitud, que no se pudo acometer en su día por lo abrupto de la orografía, ya que el límite del trazado se correspondía con la cabeza de un antiguo acantilado.

El objetivo es concluir el enrejado metálico así como el camino peatonal en esos 143 metros, con el objetivo final de completar el cierre que recorre todo el perímetro de Punta Langosteira. El presupuesto de la obra es de 127.000 euros y el plazo de ejecución es de 3 meses a partir de la contratación. La actuación supone la continuación del sendero peatonal y ciclista que comunica todo el cierre perimetral del Puerto Exterior con la ruta litoral del concello de Arteixo. También es el camino de recorrido habitual de vigilancia por parte de la Policía Portuaria.

Esta iniciativa de la Autoridad Portuaria se inscribe dentro de su estrategia para fortalecer la conexión entre el puerto y la ciudad en las zonas cercanas a sus dársenas. Tras completarse el cierre perimetral de Punta Langosteira, quedará prácticamente unida toda la red de senderos peatonales y ciclistas que recorre la costa arteixana. El primer tramo, con una longitud de 4 kilómetros, arranca frente al puerto de Suevos y concluye frente al acceso al Puerto Exterior a la altura de Sabón. Este trazado fue ejecutado por la Autoridad Portuaria a lo largo de todo el cierre perimetral de la dársena de Langosteira.

Después del Puerto Exterior, el sendero municipal continúa en dirección a la playa de Alba y, desde allí, pasa por Repibelo, Valcobo y Barrañán, sumando 6,4 kilómetros adicionales de rutas para peatones y ciclistas a lo largo de la costa de Arteixo. Con la ampliación que se llevará ahora a término, la red alcanzará aproximadamente 11 kilómetros a lo largo del litoral del municipio.

En los últimos años, la colaboración de la Autoridad Portuaria con el Concello de Arteixo ha permitido invertir más de dos millones de euros en los núcleos de Suevos y Rañobre. En Rañobre, se construyó un centro cívico, se habilitó un área recreativa con parque infantil, una pista multideporte, una zona biosaludable y un jardín, además de diversas mejoras en la red de saneamiento y abastecimiento y en las vías de comunicación. En Suevos, la Autoridad Portuaria financió la rehabilitación de varias calles con el fin de optimizar el saneamiento, el abastecimiento, los accesos y el asfaltado en toda la parroquia.

Ordenar
Tipo
Ordenar