EL PUERTO Y LA CIUDAD
A Coruña, destino de cruceros
La ubicación del muelle de trasatlánticos, en el corazón de la ciudad, permite a los cruceristas acceder rápidamente a la zona comercial de la Calle Real, ir de tapas y degustar la gastronomía local en las calles aledañas, recorrer libremente la ciudad vieja y pasear por la dársena de la Marina para contemplar sus vistosas galerías, además de visitar la plaza de María Pita o acercarse al Jardín de San Carlos, que alberga la tumba de Sir John Moore y llegar caminando al castillo de San Antón.
También es posible llegar a pie hasta la Torre de Hércules, recorriendo el paseo marítimo, uno de los más largos de Europa y que es lugar de encuentro de los coruñeses que deciden pasear en familia, hacer running o salir a dar una vuelta en bici...
Cada vez más compañías de cruceros deciden incluir A Coruña en sus rutas, ofertando itinerarios que incluyen escalas tanto de barcos que vienen de puertos del norte
de Europa como Southampton, Le Havre, Dover; como de barcos que realizan la travesía desde puertos del sur y que han hecho escala previa en Lisboa, Leixoes, Madeira, incluso Cádiz, Gibraltar, Canarias o Casablanca.
Los pasajeros que visitan A Coruña regresan a bordo con un alto grado de satisfacción, al descubrir un destino que les sorprende gratamente por su oferta turística, cultural y de ocio y que les brinda motivos suficientes para regresar a la ciudad en el futuro a pasar más días, o acompañados de otros familiares o amigos.
La importancia del tráfico de cruceros para la ciudad y su impacto económico en el comercio local y sector servicios, son aspectos que llevan a la Autoridad Portuaria de A Coruña y al Consorcio de Turismo de la ciudad a aunar esfuerzos y reforzar la cooperación institucional para favorecer el crecimiento del tráfico de cruceros y la llegada de más cruceristas a la ciudad.
Pincha aquí para ver el video