Ministerio de Fomento Autoridad Portuaria de A Coruña
SEDE ELECTRÓNICA accede aquí >
  • castellano
  • galego
  • english
  • LA AUTORIDAD PORTUARIA marker
    • ¿QUIENES SOMOS?
      • Bienvenida del Presidente
      • Consejo de Administración
      • Organigrama
      • Historia
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Publicaciones y Multimedia
      • Exposición Muelles Batería, Calvo Sotelo y Trasatlánticos
      • Enlaces
      • Galería Fotográfica
    • AREA PROFESIONAL
      • Normativa
      • Ofertas de Empleo Público
      • Perfil del contratante
      • Otras convocatorias públicas
    • CONTACTA CON NOSOTROS
      • Solicitudes generales
      • Quejas y sugerencias
    • FONDOS EUROPEOS
      • Cohesión P.O. 2000 - 2006
      • Cohesión P.O. 2007 - 2013
      • Oficina virtual del Puerto Exterior
    • SOSTENIBILIDAD
      • Responsabilidad Social
      • Medio Ambiente
      • Sistema Integrado de Gestión
  • EL PUERTO Y SUS SERVICIOS marker
    • UBICACIÓN Y ACCESOS
      • Dónde estamos
      • Cómo llegar
    • SECTORES ACTIVIDAD
      • Graneles Líquidos
      • Graneles Sólidos
      • Mercancía General
      • Contenedores
      • Pesca
      • Cruceros
      • Embarcaciones deportivas
    • SERVICIOS, TASAS Y TARIFAS
      • Tasas y Tarifas
      • Servicios Portuarios
      • Servicios comerciales
      • Servicios ferroviarios
    • INFRAESTRUCTURAS
      • Puerto Interior
      • Puerto Exterior
    • TRÁFICO PORTUARIO
      • Estadísticas de Tráfico
      • Previsión de Buques
    • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PRL
      • Planes de Autoprotección
      • Prevención de Riesgos
      • Coordinación de Actividades
      • Código de Seguridad Industrial
    • FAROS
    • TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
      • Descarga de formularios
      • Solicitud de escala en puerto
      • Maquinaria de servicio en el interior del puerto
      • Admisión de mercancías peligrosas en puerto
    • CUENTAS ANUALES
    • DIRECTORIO
      • Autoridad Portuaria
      • Comunidad Portuaria
  • OPORTUNIDADES DE NEGOCIO marker
    • EL PUERTO HOY
      • Puerto Exterior
      • Puerto Interior
    • EL PUERTO Y SU ENTORNO
      • Implantaciones Industriales
      • Accesibilidad
      • Nuestro Hinterland
    • OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y NUEVOS DESARROLLOS
      • Oferta comercial por sectores de actividad
    • PUBLICACIONES COMERCIALES
INICIO  >  LA AUTORIDAD PORTUARIA  >  ¿QUIENES SOMOS?  >  Historia  >  ¿Quienes Somos? - Historia Siglo XXI
  • Historia Siglo II-XII
  • Historia Siglo XII- XV
  • Historia Siglo XVI-XVII
  • Historia Siglo XVIII
  • Historia Siglo XIX
  • Historia Siglo XX
  • Historia Siglo XXI

Historia Siglo XXI - 2017

Historia XXI

historia-XXI-2000-2004 historia-XXI-2005 historia-XXI-2006 historia-XXI-2007 historia-XXI-2008 historia-XXI-2009 historia-XXI-2010 historia-XXI-2011 historia-XXI-2012 historia-XXI-2013 historia-XXI-2014 historia-XXI-2015 historia-XXI-2016 historia-XXI-2017 historia-XXI-2018 historia-XXI-2019

2017: La consolidación de Punta Langosteira en un año de récords

El Puerto de A Coruña alcanzó en 2017 su récord histórico en tráfico de mercancías al superar por primera vez los 15 millones de toneladas, reforzando su posición como el primero de Galicia en volumen de tráficos. El récord en el movimiento de mercancías posibilitó que en 2017 se alcanzase igualmente la mayor cifra de negocio de la Autoridad Portuaria, que ascendió a 30,3 millones de euros, y que el ejercicio se cerrase en positivo.


La actividad portuaria durante el año 2017 afianzó a la dársena coruñesa como el primer puerto de Galicia en volumen de tráficos, y se reafirmó también el acierto en la apuesta que han realizado los operadores por la dársena exterior de Langosteira, que encabeza el crecimiento de la actividad.


El Puerto Exterior registró 2,33 millones de toneladas en operaciones de importación y exportación de mercancías, lo que supuso un 63% más que el año anterior y convirtió a Langosteira en el primer muelle polivalente, superando al Centenario Norte. Sus óptimas condiciones propiciaron que los graneles sólidos, el sector de mayor relevancia en la nueva dársena, alcanzasen los 5 millones de toneladas, una cifra también inédita hasta entonces.


A lo largo de 2017 se puso en servicio un nuevo muelle de 300 metros en el Puerto Exterior, además de otras infraestructuras.


 

PUERTO INTERIOR


En cuanto al puerto interior, destacaron, además de los tráficos de mercancía, los resultados en pesca y cruceros, dos sectores estratégicos en la gestión de la Autoridad Portuaria por el valor que aportan a la ciudad en términos de empleo y dinamización económica. Las descargas de pesca se situaron en 51.102 toneladas, un 17% más que el año anterior, afianzando el liderazgo estatal de la Lonja de A Coruña en volumen de pescado fresco y marisco.

 En cruceros se batieron todos los récords alcanzados hasta ese momento, con la llegada a la ciudad de 121 escalas y 184.069 pasajeros, lo que implicó un 45% de crecimiento con respecto a 2016. A Coruña se convirtió en el primer puerto de toda la cornisa cántabro-atlántica, tanto en número de cruceristas como de escalas, desde la frontera con Francia hasta Lisboa.

 

PUERTO-CIUDAD


Durante el año 2017 llegó la culminación de la integración total del eje Marina-Parrote en el paisaje urbano del corazón de la ciudad y en la vida cotidiana de los coruñeses y visitantes. No sólo se ha consolidado como un espacio para el ocio, el paseo y el deporte, sino que también supuso un salto cualitativo en las condiciones de acogida de la ciudad a los cruceristas, que destacaron como uno de los elementos más atractivos del Puerto su cercanía con la ciudad y la conexión peatonal desde el Muelle de Trasatlánticos.

 

 

 

Autoridad Portuaria de A Coruña
Avda. de la Marina, 3 15001 - A Coruña. España
© Ministerio de Fomento

Googlemaps
Teléfono
+34 981 219 621 +34 981 219 626
Más Información
usuario@puertocoruna.com
mapa web | descargas
almacenamiento online
aviso legal
WAI-AA CSS HTML5
Certificación Sistema de Gestión