Historia Siglo XXI - 2017
2017: La consolidación de Punta Langosteira en un año de récords |
|
El Puerto de A Coruña alcanzó en 2017 su récord histórico en tráfico de mercancías al superar por primera vez los 15 millones de toneladas, reforzando su posición como el primero de Galicia en volumen de tráficos. El récord en el movimiento de mercancías posibilitó que en 2017 se alcanzase igualmente la mayor cifra de negocio de la Autoridad Portuaria, que ascendió a 30,3 millones de euros, y que el ejercicio se cerrase en positivo. La actividad portuaria durante el año 2017 afianzó a la dársena coruñesa como el primer puerto de Galicia en volumen de tráficos, y se reafirmó también el acierto en la apuesta que han realizado los operadores por la dársena exterior de Langosteira, que encabeza el crecimiento de la actividad. El Puerto Exterior registró 2,33 millones de toneladas en operaciones de importación y exportación de mercancías, lo que supuso un 63% más que el año anterior y convirtió a Langosteira en el primer muelle polivalente, superando al Centenario Norte. Sus óptimas condiciones propiciaron que los graneles sólidos, el sector de mayor relevancia en la nueva dársena, alcanzasen los 5 millones de toneladas, una cifra también inédita hasta entonces. A lo largo de 2017 se puso en servicio un nuevo muelle de 300 metros en el Puerto Exterior, además de otras infraestructuras.
|
PUERTO INTERIOR En cuanto al puerto interior, destacaron, además de los tráficos de mercancía, los resultados en pesca y cruceros, dos sectores estratégicos en la gestión de la Autoridad Portuaria por el valor que aportan a la ciudad en términos de empleo y dinamización económica. Las descargas de pesca se situaron en 51.102 toneladas, un 17% más que el año anterior, afianzando el liderazgo estatal de la Lonja de A Coruña en volumen de pescado fresco y marisco. En cruceros se batieron todos los récords alcanzados hasta ese momento, con la llegada a la ciudad de 121 escalas y 184.069 pasajeros, lo que implicó un 45% de crecimiento con respecto a 2016. A Coruña se convirtió en el primer puerto de toda la cornisa cántabro-atlántica, tanto en número de cruceristas como de escalas, desde la frontera con Francia hasta Lisboa.
PUERTO-CIUDAD Durante el año 2017 llegó la culminación de la integración total del eje Marina-Parrote en el paisaje urbano del corazón de la ciudad y en la vida cotidiana de los coruñeses y visitantes. No sólo se ha consolidado como un espacio para el ocio, el paseo y el deporte, sino que también supuso un salto cualitativo en las condiciones de acogida de la ciudad a los cruceristas, que destacaron como uno de los elementos más atractivos del Puerto su cercanía con la ciudad y la conexión peatonal desde el Muelle de Trasatlánticos.
|