Ministerio de Fomento Autoridad Portuaria de A Coruña
SEDE ELECTRÓNICA accede aquí >
  • castellano
  • galego
  • english
  • LA AUTORIDAD PORTUARIA marker
    • ¿QUIENES SOMOS?
      • Bienvenida del Presidente
      • Consejo de Administración
      • Organigrama
      • Historia
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Publicaciones y Multimedia
      • Exposición Muelles Batería, Calvo Sotelo y Trasatlánticos
      • Enlaces
      • Galería Fotográfica
    • AREA PROFESIONAL
      • Normativa
      • Ofertas de Empleo Público
      • Perfil del contratante
      • Otras convocatorias públicas
    • CONTACTA CON NOSOTROS
      • Solicitudes generales
      • Quejas y sugerencias
    • FONDOS EUROPEOS
      • Cohesión P.O. 2000 - 2006
      • Cohesión P.O. 2007 - 2013
      • Oficina virtual del Puerto Exterior
    • SOSTENIBILIDAD
      • Responsabilidad Social
      • Medio Ambiente
      • Sistema Integrado de Gestión
  • EL PUERTO Y SUS SERVICIOS marker
    • UBICACIÓN Y ACCESOS
      • Dónde estamos
      • Cómo llegar
    • SECTORES ACTIVIDAD
      • Graneles Líquidos
      • Graneles Sólidos
      • Mercancía General
      • Contenedores
      • Pesca
      • Cruceros
      • Embarcaciones deportivas
    • SERVICIOS, TASAS Y TARIFAS
      • Tasas y Tarifas
      • Servicios Portuarios
      • Servicios comerciales
      • Servicios ferroviarios
    • INFRAESTRUCTURAS
      • Puerto Interior
      • Puerto Exterior
    • TRÁFICO PORTUARIO
      • Estadísticas de Tráfico
      • Previsión de Buques
    • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PRL
      • Planes de Autoprotección
      • Prevención de Riesgos
      • Coordinación de Actividades
      • Código de Seguridad Industrial
    • FAROS
    • TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
      • Descarga de formularios
      • Solicitud de escala en puerto
      • Maquinaria de servicio en el interior del puerto
      • Admisión de mercancías peligrosas en puerto
    • CUENTAS ANUALES
    • DIRECTORIO
      • Autoridad Portuaria
      • Comunidad Portuaria
  • OPORTUNIDADES DE NEGOCIO marker
    • EL PUERTO HOY
      • Puerto Exterior
      • Puerto Interior
    • EL PUERTO Y SU ENTORNO
      • Implantaciones Industriales
      • Accesibilidad
      • Nuestro Hinterland
    • OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y NUEVOS DESARROLLOS
      • Oferta comercial por sectores de actividad
    • PUBLICACIONES COMERCIALES
INICIO  >  LA AUTORIDAD PORTUARIA  >  ¿QUIENES SOMOS?  >  Historia  >  ¿Quienes Somos? - Historia Siglo XXI
  • Historia Siglo II-XII
  • Historia Siglo XII- XV
  • Historia Siglo XVI-XVII
  • Historia Siglo XVIII
  • Historia Siglo XIX
  • Historia Siglo XX
  • Historia Siglo XXI

Historia Siglo XXI - 2015

Historia XXI

historia-XXI-2000-2004 historia-XXI-2005 historia-XXI-2006 historia-XXI-2007 historia-XXI-2008 historia-XXI-2009 historia-XXI-2010 historia-XXI-2011 historia-XXI-2012 historia-XXI-2013 historia-XXI-2014 historia-XXI-2015 historia-XXI-2016 historia-XXI-2017 historia-XXI-2018 historia-XXI-2019

2015: Un año de intensa actividad

El año 2015 ha sido especialmente intenso tanto en lo que respecta a la actividad constructiva como a la gestión de las dos dársenas que dependen de la Autoridad Portuaria: el Puerto Exterior y el Puerto Interior. En el primer capítulo destaca la ejecución de la tercera fase de obras en Punta Langosteira, con el contradique como obra principal, así como la reurbanización del área de la Marina. En relación con la gestión de las dársenas, en el Puerto Exterior evoluciona a buen ritmo el proceso de traslado de operadores, con las principales consignatarias y estibadoras ya implantadas, mientras que en el Puerto Interior se ha avanzado en la promoción de la pesca y los cruceros.

 

PUERTO EXTERIOR

Si bien fue en 2014 cuando se inició el proceso de solicitud de concesión de los principales operadores del puerto para su implantación industrial en el Puerto Exterior, es en 2015 cuando se han visto los frutos de los acuerdos alcanzados con la Autoridad Portuaria. La empresa Terminales Marítimos de Galicia, TMGA, ha sido la primera en abrir su nave para el almacenamiento y gestión de graneles, operando con productos agroalimentarios y coque. En espacios anexos en el entorno de la explanada de operaciones se han sumado ya otras dos destacadas compañías del Puerto, Pérez Torres Marítima, que lleva operando en Punta Langosteira desde que inició su actividad en septiembre de 2012, y Galigrain, del grupo Nogar, principal operador de graneles alimentarios del Puerto de A Coruña. Las tres compañías abordan ya ampliaciones de sus instalaciones e incluso la construcción de nuevas naves, como es el caso de TMGA.

Además, Repsol proyecta la construcción de una terminal independiente en el Puerto Exterior, tras la concesión otorgada a raíz del acuerdo alcanzado con la Autoridad Portuaria de A Coruña. La petrolera invertirá 125 millones de euros y sus instalaciones estarán completadas a principios del año 2018.

En lo relativo a los tráficos, se ha superado ya el millón de toneladas cargadas y descargadas en Punta Langosteira. La previsión es alcanzar un crecimiento exponencial en los próximos ejercicios, gracias a la reciente implantación de las nuevas naves de las operadoras y al traslado del 60% de la actividad de Repsol, además de la captación de nuevos inversores en la que está trabajando la Autoridad Portuaria.

El capítulo constructivo está también en su última fase, este año resultó decisivo por el impulso dado a la ejecución del vial de conexión con las vías de alta capacidad y también con los avances en la construcción del contradique, que se encuentra ya en su tramo final. Además de cerrar el abrigo de las aguas, este proyecto permitirá ampliar la superficie de explanadas a 200 hectáreas y ejecutar un nuevo muelle de 300 metros.

 

PUERTO INTEROR

La Autoridad Portuaria ha realizado una firme apuesta por especializar los tráficos del Puerto Interior en mercancías limpias, con sectores en alza como los cruceros o la pesca, y también por seguir afianzando la relación puerto-ciudad, apuntalada a través de la historia y el desarrollo común de A Coruña y su puerto.

En el ámbito de la pesca se sigue trabajando para mantener la posición de liderazgo alcanzada por este sector estratégico en la ciudad, que genera en torno a 15.000 puestos de trabajo. Respecto al tráfico de cruceros, se ha logrado un crecimiento exponencial desde 2009, situando la cifra de pasajeros en torno a 130.000 personas. Esta posición se ha consolidado en 2015, y el Puerto de A Coruña se mantiene como el primero de la cornisa cántabro-atlántica en número de escalas. El tráfico de cruceros es estratégico para la Autoridad Portuaria por los beneficios que aporta al sector turístico y de servicios en la ciudad, y también contribuye a realzar su imagen como destino.

 

RELACIÓN PUERTO-CIUDAD

Una de las acciones más destacadas de los últimos años en el ámbito de la relación puerto-ciudad ha culminado en el transcurso del año 2015. Se trata de la operación de reurbanización del eje Marina-Parrote, que se inició con la recuperación del ámbito de O Parrote, la ejecución del aparcamiento y la puesta en valor de los restos arquitectónicos, y continuó con la reurbanización de la Marina. El objetivo, ofrecer a los ciudadanos un amplio espacio de 55.000 metros cuadrados para uso peatonal y acercar la trama urbana al mar, reduciendo en superficie el tráfico rodado a través de un vial subterráneo que conecta con los túneles de María Pita y O Parrote.

Esta actuación resulta fundamental para reordenar una zona muy emblemática de la ciudad y ofrecer un espacio para el ocio, el deporte, el paseo y las actividades al aire libre. Con el paso del tiempo se observará la trascendencia que ha tenido en el desarrollo urbanístico de la ciudad, al igual que otras operaciones emblemáticas emprendidas en el pasado, que han contribuido a generar la fisonomía y la identidad que actualmente tiene A Coruña.

 

Autoridad Portuaria de A Coruña
Avda. de la Marina, 3 15001 - A Coruña. España
© Ministerio de Fomento

Googlemaps
Teléfono
+34 981 219 621 +34 981 219 626
Más Información
usuario@puertocoruna.com
mapa web | descargas
almacenamiento online
aviso legal
WAI-AA CSS HTML5
Certificación Sistema de Gestión