Ministerio de Fomento Autoridad Portuaria de A Coruña
SEDE ELECTRÓNICA accede aquí >
  • castellano
  • galego
  • english
  • LA AUTORIDAD PORTUARIA marker
    • ¿QUIENES SOMOS?
      • Bienvenida del Presidente
      • Consejo de Administración
      • Organigrama
      • Historia
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Publicaciones y Multimedia
      • Exposición Muelles Batería, Calvo Sotelo y Trasatlánticos
      • Enlaces
      • Galería Fotográfica
    • AREA PROFESIONAL
      • Normativa
      • Ofertas de Empleo Público
      • Perfil del contratante
      • Otras convocatorias públicas
    • CONTACTA CON NOSOTROS
      • Solicitudes generales
      • Quejas y sugerencias
    • FONDOS EUROPEOS
      • Cohesión P.O. 2000 - 2006
      • Cohesión P.O. 2007 - 2013
      • Oficina virtual del Puerto Exterior
    • SOSTENIBILIDAD
      • Responsabilidad Social
      • Medio Ambiente
      • Sistema Integrado de Gestión
  • EL PUERTO Y SUS SERVICIOS marker
    • UBICACIÓN Y ACCESOS
      • Dónde estamos
      • Cómo llegar
    • SECTORES ACTIVIDAD
      • Graneles Líquidos
      • Graneles Sólidos
      • Mercancía General
      • Contenedores
      • Pesca
      • Cruceros
      • Embarcaciones deportivas
    • SERVICIOS, TASAS Y TARIFAS
      • Tasas y Tarifas
      • Servicios Portuarios
      • Servicios comerciales
      • Servicios ferroviarios
    • INFRAESTRUCTURAS
      • Puerto Interior
      • Puerto Exterior
    • TRÁFICO PORTUARIO
      • Estadísticas de Tráfico
      • Previsión de Buques
    • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PRL
      • Planes de Autoprotección
      • Prevención de Riesgos
      • Coordinación de Actividades
      • Código de Seguridad Industrial
    • FAROS
    • TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
      • Descarga de formularios
      • Solicitud de escala en puerto
      • Maquinaria de servicio en el interior del puerto
      • Admisión de mercancías peligrosas en puerto
    • CUENTAS ANUALES
    • DIRECTORIO
      • Autoridad Portuaria
      • Comunidad Portuaria
  • OPORTUNIDADES DE NEGOCIO marker
    • EL PUERTO HOY
      • Puerto Exterior
      • Puerto Interior
    • EL PUERTO Y SU ENTORNO
      • Implantaciones Industriales
      • Accesibilidad
      • Nuestro Hinterland
    • OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y NUEVOS DESARROLLOS
      • Oferta comercial por sectores de actividad
    • PUBLICACIONES COMERCIALES
INICIO  >  LA AUTORIDAD PORTUARIA  >  ¿QUIENES SOMOS?  >  Historia  >  ¿Quienes Somos? - Historia Siglo XXI
  • Historia Siglo II-XII
  • Historia Siglo XII- XV
  • Historia Siglo XVI-XVII
  • Historia Siglo XVIII
  • Historia Siglo XIX
  • Historia Siglo XX
  • Historia Siglo XXI

Historia Siglo XXI - 2013

Historia XXI

historia-XXI-2000-2004 historia-XXI-2005 historia-XXI-2006 historia-XXI-2007 historia-XXI-2008 historia-XXI-2009 historia-XXI-2010 historia-XXI-2011 historia-XXI-2012 historia-XXI-2013 historia-XXI-2014 historia-XXI-2015 historia-XXI-2016 historia-XXI-2017 historia-XXI-2018 historia-XXI-2019

 

2013: Repsol firma su traslado a Langosteira

Concluye la primera fase de ejecución del contradique y se inician otras obras que acercan el Puerto Exterior a su configuración definitiva.


El gran hito de cara al futuro del Puerto Exterior es la firma del acuerdo para la primera fase del traslado de Repsol a Punta Langosteira, en un acto celebrado el 14 de octubre con la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor; la conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana; los alcaldes de A Coruña y Arteixo, Carlos Negreira y Carlos Calvelo; y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, además de otras autoridades.

 

El acuerdo permite la liberación de más de 26.000 metros cuadrados de terreno por parte de Repsol Petróleo en el puerto interior, y la indemnización queda fijada en 23,9 millones de euros, tras dos años de ardua negociación. La inversión de la compañía ascenderá a 124,6 millones de euros, debiendo iniciar su actividad en Punta Langosteira en abril de 2018. Se trata de un paso fundamental no sólo para garantizar la seguridad marítima y alejar los tráficos más sensibles del centro de la ciudad, sino también porque significa que Repsol apuesta a largo plazo por el puerto de A Coruña.

 

En la relación Puerto-Ciudad, la operación del área del Parrote-La Marina es el hito más destacado. Las obras de ejecución del aparcamiento y el túnel y la reurbanización de la zona transcurren a buen ritmo y a ellas se suma el inicio de la construcción del túnel de La Marina, que supone un hecho de gran envergadura para el futuro urbanístico del centro de la ciudad, ya que permitirá ofrecer un espacio peatonal de 52.000 metros cuadrados para uso y disfrute ciudadano.


En el balance de tráficos destaca el espectacular crecimiento en el movimiento de cruceros. Tras un crecimiento sostenido que se inicia en 2009, y en el que se triplica la cifra de pasajeros al pasar de 54.000 a 140.000 viajeros en 2012, el ejercicio de 2013 se cierra con nada menos que 157.000 cruceristas y 108 escalas. A Coruña se convierte así en el puerto con mayor número de atraques de trasatlánticos de toda la cornisa cántabro-atlántica.

Autoridad Portuaria de A Coruña
Avda. de la Marina, 3 15001 - A Coruña. España
© Ministerio de Fomento

Googlemaps
Teléfono
+34 981 219 621 +34 981 219 626
Más Información
usuario@puertocoruna.com
mapa web | descargas
almacenamiento online
aviso legal
WAI-AA CSS HTML5
Certificación Sistema de Gestión