Historia Siglo XXI - 2013
2013: Repsol firma su traslado a Langosteira |
|
Concluye la primera fase de ejecución del contradique y se inician otras obras que acercan el Puerto Exterior a su configuración definitiva.
El acuerdo permite la liberación de más de 26.000 metros cuadrados de terreno por parte de Repsol Petróleo en el puerto interior, y la indemnización queda fijada en 23,9 millones de euros, tras dos años de ardua negociación. La inversión de la compañía ascenderá a 124,6 millones de euros, debiendo iniciar su actividad en Punta Langosteira en abril de 2018. Se trata de un paso fundamental no sólo para garantizar la seguridad marítima y alejar los tráficos más sensibles del centro de la ciudad, sino también porque significa que Repsol apuesta a largo plazo por el puerto de A Coruña.
|
En la relación Puerto-Ciudad, la operación del área del Parrote-La Marina es el hito más destacado. Las obras de ejecución del aparcamiento y el túnel y la reurbanización de la zona transcurren a buen ritmo y a ellas se suma el inicio de la construcción del túnel de La Marina, que supone un hecho de gran envergadura para el futuro urbanístico del centro de la ciudad, ya que permitirá ofrecer un espacio peatonal de 52.000 metros cuadrados para uso y disfrute ciudadano.
|