Ministerio de Fomento Autoridad Portuaria de A Coruña
SEDE ELECTRÓNICA accede aquí >
  • castellano
  • galego
  • english
  • LA AUTORIDAD PORTUARIA marker
    • ¿QUIENES SOMOS?
      • Bienvenida del Presidente
      • Consejo de Administración
      • Organigrama
      • Historia
    • ACTUALIDAD
      • Noticias
      • Publicaciones y Multimedia
      • Exposición Muelles de Batería, Calvo Sotelo y Trasatlánticos
      • Enlaces
      • Galería Fotográfica
    • SOSTENIBILIDAD
      • Responsabilidad Social
      • Medio Ambiente
      • Sistema Integrado de Gestión
    • AREA PROFESIONAL
      • Normativa
      • Ofertas de Empleo Público
      • Perfil del contratante
      • Otras convocatorias públicas
    • FONDOS EUROPEOS
      • Cohesión P.O. 2000 - 2006
      • Cohesión P.O. 2007 - 2013
      • Oficina virtual del Puerto Exterior
    • CONTACTA CON NOSOTROS
      • Solicitudes generales
      • Quejas y sugerencias
  • EL PUERTO Y SUS SERVICIOS marker
    • UBICACIÓN Y ACCESOS
      • Dónde estamos
      • Cómo llegar
    • SECTORES ACTIVIDAD
      • Graneles Líquidos
      • Graneles Sólidos
      • Mercancía General
      • Contenedores
      • Pesca
      • Cruceros
      • Embarcaciones deportivas
    • SERVICIOS, TASAS Y TARIFAS
      • Tasas y Tarifas
      • Servicios Portuarios
      • Servicios comerciales
      • Servicios ferroviarios
    • INFRAESTRUCTURAS
      • Puerto Interior
      • Puerto Exterior
    • TRÁFICO PORTUARIO
      • Estadísticas de Tráfico
      • Previsión de Buques
    • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PRL
      • Planes de Autoprotección
      • Prevención de Riesgos
      • Coordinación de Actividades
      • Código de Seguridad Industrial
    • FAROS
    • TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
      • Descarga de formularios
      • Solicitud de escala en puerto
      • Maquinaria de servicio en el interior del puerto
      • Admisión de mercancías peligrosas en puerto
    • CUENTAS ANUALES
    • DIRECTORIO
      • Autoridad Portuaria
      • Comunidad Portuaria
  • OPORTUNIDADES DE NEGOCIO marker
    • EL PUERTO HOY
      • Puerto Exterior
      • Puerto Interior
    • EL PUERTO Y SU ENTORNO
      • Implantaciones Industriales
      • Accesibilidad
      • Nuestro Hinterland
    • OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y NUEVOS DESARROLLOS
      • Oferta comercial por sectores de actividad
    • PUBLICACIONES COMERCIALES
INICIO  >  LA AUTORIDAD PORTUARIA  >  ¿QUIENES SOMOS?  >  Historia  >  Historia Siglo XVI-XVII
  • Historia Siglo II-XII
  • Historia Siglo XII- XV
  • Historia Siglo XVI-XVII
  • Historia Siglo XVIII
  • Historia Siglo XIX
  • Historia Siglo XX
  • Historia Siglo XXI

Historia Siglo XVI-XVII

Historia XVI-XVII

Gracias a la pujanza del puerto, el nuevo barrio de la Pescadería crece rápidamente, y el estrecho espacio que ofrece el recinto amurallado del Parrote se queda pequeño. El puerto se va extendiendo hacia el interior de la bahía y la ciudad queda configurada en dos barrios: la ciudad alta, amurallada y sede de las instituciones, y la ciudad baja o Pescadería, donde se concentran los pescadores y mercaderes, pues las actividades portuarias encuentran allí espacios de fácil acceso a los puntos de carga y descarga.


Muy pronto este barrio adquiere pujanza y supera en número de habitantes a la Ciudad Alta, que lucha por no perder su control del comercio portuario. Tras el descubrimiento de América, A Coruña adquiere la exclusividad para el tráfico con las Molucas y otras áreas con especias, contando con una Casa de Contratación.

Comienza en esa época la fortificación de la ciudad para la defensa de la bahía, con tres castillos que cubren el área del puerto, y se inicia la construcción de un fuerte en la isla de San Antón y un astillero en el Parrote, levantado para la construcción de la flota.


Finalmente, a partir de la segunda mitad del siglo XVI A Coruña pasa a ser Plaza Fuerte, cobrando más importancia la actividad militar que la comercial. Su ubicación estratégica es fundamental en las guerras con Francia, Inglaterra y Flandes. Es en 1563 cuando Felipe II establece en la ciudad las sedes de la Capitanía General y la Real Audiencia, dándole el título a A Coruña de “fuerza y guarda del Reino de Galicia”.

 

Autoridad Portuaria de A Coruña
Avda. de la Marina, 3 15001 - A Coruña. España
© Ministerio de Fomento

Googlemaps
Teléfono
+34 981 219 621 +34 981 219 626
Más Información
usuario@puertocoruna.com
mapa web | descargas
almacenamiento online
aviso legal
WAI-AA CSS HTML5
Certificación Sistema de Gestión