Nuevo puesto de inspección fronteriza (PIF)
Nuevo puesto de inspección fronteriza (PIF) | |
---|---|
Inversión (IVA Excluído): | 1.381.138 € |
Fondos UE: | 80% 1 |
Constructora: | ACCIONA |
Descripción del proyecto: |
La finalidad de esta obra es dotar al Puerto de unas instalaciones suficientes, tanto a nivel de superficie como de operatividad, donde los servicios de los Ministerios de Sanidad y Política Social y de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino puedan cumplir con la normativa europea para más de 500 inspecciones al año. Asimismo, se prevé en un futuro la integración de los servicios de Control Fitosanitario por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Servicio de Inspección (SOIVRE) dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El emplazamiento del nuevo edificio se localiza en las proximidades de la terminal de contenedores, por lo que será necesario proceder inicialmente a la demolición de los llamados “locales provisionales de exportadores” (dos edificios sencillos, con estructura de hormigón armado y cierre de bloque).
A continuación se procederá a la construcción del edificio. Éste se concibe como un volumen en forma de T, de manera que en el tramo corto se corresponde con las instalaciones de muelles de carga-descarga, instalaciones de cámaras y similares, en una sola planta, y el tramo largo se diseña con dos alturas, en las que se ubican las zonas administrativas, aseos, laboratorios y demás dependencias.
El edificio se dota de todas las instalaciones precisas para un adecuado funcionamiento (saneamiento y fontanería, electricidad, voz y datos, climatización, gases especiales, ascensores, etc.). |
Documentación técnica: | Plano |
Principales Indicadores: | Fecha de inicio de la obra: 23/09/2010 Fecha previsión fin de obra: 23/06/2011 Fecha fin de obra: 23/06/2011 |
Estado del proyecto: | Finalizado |
Publicidad y comunicación: | Cartel de obra Placa La Voz de Galicia Prensa, inauguración |
Anuncios Oficiales: | Publicación en el BOE |
Imágenes: | Imagen |
(1) % del gasto subvencionable, según criterio del programa de Cohesión 2007-2013